Las nuevas tecnologías de acción prolongada están cambiando el panorama de la prevención del VIH. En los últimos años, la innovación en la profilaxis preexposición (PPrE) se ha acelerado. El cabotegravir inyectable de acción prolongada y el anillo vaginal de dapivirina, como fórmulas innovadoras de la PrEP, ya se han unido a la PrEP oral que contiene tenofovir como opciones eficaces y aceptables recomendadas por la OMS para la prevención del VIH, y existen opciones adicionales basadas en antirretrovirales en el horizonte inmediato. Estas opciones complementan otros productos eficaces de prevención del VIH no basados en antirretrovirales, como los preservativos y lubricantes, y las estrategias de reducción de daños.
Este año, los resultados de los ensayos clínicos PURPOSE 1 y 2 demostraron la gran eficacia preventiva del fármaco inyectable de acción prolongada de 6 meses, lenacapavir, para las adolescentes y mujeres cisgénero, los hombres cisgénero y las mujeres transexuales. Entre las adolescentes y mujeres cisgénero que participaron en el ensayo, no se registraron adquisiciones del VIH durante los 12 meses de seguimiento entre las mujeres que recibieron lenacapavir inyectable. La Coalición Mundial para la Prevención del VIH (GPC), ONUSIDA y otros socios pidieron a Gilead Sciences que acelere sus esfuerzos para garantizar su disponibilidad, accesibilidad y rentabilidad, especialmente en los países de ingresos bajos y medios. Esta inyección dos veces al año es una opción prometedora y ofrece una mayor capacidad de elección, discreción y comodidad para las personas que pueden beneficiarse de la prevención del VIH.
En octubre de 2024, en la conferencia Research for Prevention (R4P) celebrada en Perú, el Population Council anunció los resultados de la fase 1 del ensayo IPM 054, que mostraban que el anillo de dapivirina de tres meses es tan seguro como el anillo de un mes actualmente disponible, con niveles similares de liberación del fármaco. El anillo de tres meses, al igual que el de un mes, es una opción controlada por la mujer, pero sería más rentable (una reducción estimada del 60% en el coste por usuaria) y potencialmente una opción de prevención del VIH aún más conveniente para las mujeres y las adolescentes.
"Tenemos que seguir a la ciencia, y la ciencia nos ha demostrado que poniendo a disposición y haciendo accesibles una serie de opciones eficaces de prevención del VIH, podemos detener la transmisión del VIH y reducir las nuevas infecciones abordando simultáneamente los factores biomédicos, conductuales y estructurales. Acabar con el sida sigue siendo una opción política y financiera", afirma Angeli Achrekar, Directora Ejecutiva Adjunta de Programas de ONUSIDA.
Esto complementa el anuncio de una asociación entre el Fondo Mundial y la Children's Investment Fund Foundation (CIFF) de una iniciativa de 2 millones de USD para 2024-2025 con el fin de adquirir unos 150 000 anillos vaginales de dapivirina para su uso como PrEP en los países ejecutores de subvenciones del Fondo Mundial. Esto aumentaría la accesibilidad a una de las opciones de prevención del VIH más discretas para las mujeres y las adolescentes.
El módulo para proveedores de la herramienta de implementación de la PrEP de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la PrEP oral y de acción prolongada, lanzado en julio de 2024, integra una guía de prestación de servicios clínicos para los tres productos de PrEP recomendados por la OMS (la PrEP oral, el anillo vaginal de dapivirina y el cabotegravir inyectable de acción prolongada) por parte de distintos proveedores en entornos clínicos o comunitarios y hace hincapié en la importancia del acceso y la elección.
Estos avances estratégicos se alinean con el Manifiesto sobre la Elección de la Prevención del VIH para las Mujeres y las Niñas en África que pide que las opciones de prevención se conviertan en elecciones e insta a que la investigación y el desarrollo de nuevas opciones de prevención del VIH sean elecciones reales, empoderando así a las mujeres y a las niñas para que tomen el control de su salud y de sus cuerpos. También hace hincapié en la importancia de la investigación y el desarrollo continuos de métodos innovadores de prevención del VIH.
"Las adolescentes y las mujeres tienen acceso a una gama cada vez mayor de opciones seguras y eficaces. La ampliación de la prevención del VIH dependerá de que se apoye el acceso a las opciones, de un fuerte liderazgo de los países y de un entorno propicio. Un futuro sin VIH para las niñas es posible, pero sólo si la comunidad mundial se une con planes ambiciosos para que esta gama de opciones de PrEP esté disponible con rapidez, escala y equidad", afirma Mitchell Warren, director ejecutivo de AVAC y copresidente del GPC.
El GPC, co-convocado por ONUSIDA y UNFPA, continuará trabajando con sus' socios para acelerar la prevención del VIH con el fin de alcanzar el objetivo mundial de menos de 370 000 nuevas infecciones por VIH al año para 2025.
Acerca de la GPC
En 2017, se estableció una coalición mundial de Estados Miembros de las Naciones Unidas, donantes, organizaciones de la sociedad civil y ejecutores para apoyar los esfuerzos mundiales para acelerar la prevención del VIH. Entre sus miembros se encuentran 38 de los países con mayor carga de VIH, copatrocinadores de ONUSIDA, donantes, la sociedad civil y organizaciones del sector privado. El objetivo general de la Coalición Mundial para la Prevención del VIH es reforzar y mantener un compromiso político con la prevención primaria estableciendo una agenda común entre los principales responsables políticos, financiadores y ejecutores de programas.